Logitech G Series (III)

El siguiente, el G19. El buque insignia de los teclados. Un teclado, que nada más verlo, nos va a dar la sensación de estar en un centro de mando espacial.

Pero, ¿qué nos ofrece este teclado? Pues bien, de lo que primero nos daremos cuenta, es de la pantalla LCD a color de 320x240, en contra de la del G15 y el G15v2, en la cual se muestra información acerca de juegos, datos de rendimiento, aplicaciones como pueden ser el TS, y la capacidad de que nosotros podamos modificar el código para que se muestre información de programas que no aparecen en ella. Alguno de estos programas, son el ya mencionado TS, Core Temp 0.99.4, juegos como el C&C 3 Tiberium Wars (y sus expansiones) C&C Red Alert 3, y el omnisciente WoW. El teclado, como con versiones anteriores, y, como pasa con el G13, las teclas vienen retro-iluminadas, con la diferencia de que nos da a elegir diversos colores, cosa que con el G15 no sucede. Y bueno, ¿dónde se vio un periférico de la clase G sin teclas programables? Pues este G19 nos ofrece hasta 12 teclas, en un total de 3 marcos, haciendo así posible el tener hasta 36 instrucciones distintas. Al contrario que con otros teclados más humildes, en éste se pueden pulsar hasta 5 teclas en simultáneo, sin que una de ellas, a pesar de haber sido pulsada, no haga su función. Ofrece la posibilidad de desactivar las teclas de Windows, de manera que así no nos interrumpan las sesiones de trabajo o juego, en las que se necesita toda la pantalla, por teclear la tecla que no se debía. Como pasa con el G15, este G19 trae incorporado 2 conectores USB, una distribución de cables inteligente, y controles multimedia integrados en él.


Pero no todo podía ser bueno en él. Su elevado coste, de casi 180€. A más de este inconveniente, para mover tal teclado, se necesita una gran cantidad de energía, lo que hace necesario que el teclado incorpore un adaptador de alimentación para su funcionamiento, un elemento, sin el cual, no lo podremos usar.

Logitech G Series (II)

El siguiente componente de la serie G es el Logitech G13, un pequeño teclado suplementario que nos hará más cómodas las sesiones de juego mediante un periférico más reducido, y con las suficientes teclas para darnos un control total sobre la situación.

El diseño está especialmente diseñado para ofrecernos la máxima comodidad gracias a su forma adaptada a la mano, permitiéndonos así llegar a todas las teclas. A más, los botones son cóncavos, de manera que nos ofrecerá más comodidad si cabe. Este pequeño teclado nos ofrece la garantía de que se mantendrá sólido cuando la situación lo requiera, ya que los pies están especialmente colocados, y la base es muy sólida.

Este teclado, nos ofrece 25 teclas programables para adaptarlas a nuestro estilo de juego, a más de marcos programables para realizar tareas complejas mediante un solo clic sin necesidad de hacer nosotros todo el proceso. El G13 lleva integrado un pequeño joystick con el que realizar maniobras rápidas. Las teclas, como pasa con diversos modelos, como por ejemplo, el G15, G15v2 y el G19, están retroiluminadas, cosa que al principio puede ser de mucha utilidad para escribir o jugar con baja luz, pero que, al final, te resultarán inservibles ya que no te pararás ni a mirar las teclas. Cuenta a más, con una pantalla LCD con unas dimensiones de 160×43, que nos ofrecerá soporte para ciertos juegos (C&C 3 Tiberium Wars) o ciertos programas (Core Temp).

El G13 nos ofrece una memoria integrada que nos permitirá guardar nuestras preferencias allá donde lo llevemos, ya que esto podría ser un teclado de bolsillo.

Logitech G Series (I)


En esta nueva entrada les traigo un análisis de la serie G de Logitech, una serie especialmente concebida para jugones. En este artículo trataré de comentar todas las opciones que nos ofrece la serie G de la marca suiza. Los periféricos a tratar son: G9, G13, G19, G35 y G51

Este ratón está especialmente diseñado para jugones ofreciendo hasta 3200dpi y hasta 1000hz como frecuencia de actualización. Su diseño nos ofrece la posibilidad de cambiarlo mediante un conjunto de 2 tapas; la XL y Precision. La XL nos ofrece una superficie satinada y un amplio diseño para una mayor comodidad en la sujeción. La Precision es más compacta y proporciona un mayor grado de control. El G9 nos ofrece el poder utilizar nuestro estilo de juego en cualquier PC en el que estemos, ya que nos da la posibilidad de guardar hasta 5 perfiles con nuestras configuraciones.

Este ratón, nos ofrece a más la posibilidad de regular la rueda, utilizando el habitual click to click, o dejar que la rueda gire sin ninguna restricción, facilitando así la navegación por páginas Web. Este G9 también nos ofrece la posibilidad de hasta ajustar su peso mediante un conjunto de pesas que llega hasta los 28g, que insertaríamos en el interior del ratón mediante una bandeja que incorpora, de tal manera que no molesten al usuario. En lo referente al apartado estético, este ratón nos ofrece a todos luces mediante diodos de diversos colores, y un conjunto de tapas intercambiables.

 
BIT | Designed by Techtrends | © 2007-2008 All rights reserved